Ampliación escuela primaria en Graz

El objetivo era crear una "escuela de madera" en la que las superficies y la sensación de espacio estuvieran determinadas por el material de construcción que proporcionara un ambiente hogareño. 

La ampliación de dos plantas de este edificio que alberga una escuela primaria está acoplada al volumen existente mediante un enlace acristalado. Contiene nueve nuevas clases y tres áreas escolares. 

Las aulas tienen la particularidad de poder ampliarse mediante elementos deslizantes de gran superficie que comunican con zonas periféricas llamadas "mercados". El uso flexible del espacio ya sea como área de aprendizaje o recreativa es una característica que se buscó expresamente.






La visibilidad y la interacción también están presentes en la planta superior en la zona del balcón cubierto donde las superficies de vidrio se pueden abrir a la logia permitiendo utilizarla como área de aprendizaje y ocio extendida al aire 
libre.

El nuevo edificio se hizo completamente en madera. La estructura de soporte es una construcción mixta optimizada de paredes y techos de losas de madera contralaminada, techos acanalados y paredes exteriores de tronco de madera. 






La estructura de soporte primaria es visible en casi todas partes, sólo en algunas áreas se oculta para hacer discurrir las instalaciones o como medida acústica. El estudiado diseño permite el uso máximo de la luz del día a través de grandes elementos de vidrio con todo el acristalamiento sombreado por las persianas venecianas. La construcción de madera (BSP) y el uso de materiales aislantes orgánicos en combinación con una construcción de baja energía, dan un atractivo y funcional interior y exterior. 








Un gran techo verde del área de entrada que aúna sostenibilidad y conciencia ecológica, se puede usar como jardín escolar urbano y ofrece un área exterior adicional para la escuela primaria. Por dentro y por fuera parecen fusionarse, la naturaleza y la escuela en plena armonía.

El lenguaje simple de las formas, la elección deliberada de materiales y superficies, así como el concepto espacial abierto y flexible es un instrumento para la manera en que los conceptos pedagógicos y la arquitectura se pueden combinar para promover el aprendizaje.



Escuela de madera en Alemania

620 m³ de panel contralaminado MM crosslam de Mayr-Melnhof Holz han sido utilizados en el Gimnasio de Schmuttertal en Diedorf, edificio ganador del premio DGNB "Edificio Sostenible" en 2016.









El nuevo edificio del Schmuttertal-Gymnasium se erigió en las afueras de Augsburgo. El complejo constituido de cuatro bloques y, con sus 1.000 alumnos, será la escuela de madera más grande de Alemania.

   
           





La construcción además, ha alcanzado el estándar de Plus Energy y en este sentido, los costos adicionales sólo fueron "permitidos" a condición de que se pagaran por sí mismos en el ciclo de vida del edificio gracias a los costos de energía ahorrados.


    
   



Igualmente importante es el diseño arquitectónico. El gimnasio consta de cuatro edificios: dos que albergan aulas, un gimnasio y una zona para usos centrales. Como resultado, el impresionante volumen de alrededor de 80.000 m³ encaja perfectamente en el paisaje en el borde del parque natural de Augsburgo.


La combinación de gran volumen con techos ligeramente inclinados hace referencia a los edificios agrícolas de la región. Los tres edificios de una planta mantienen las proporciones de los graneros a los que hacen referencia.





3.825 m³ de paneles MM crosslam de Mayr-Melnhof Holz

En Hamburgo se construyó una nueva residencia de estudiantes de alrededor de 12.000 m2 de superficie con paneles  macizos de  madera contralaminada.   Se montaron 3.825 mde paneles contralaminados (CLT) MM crosslam de Mayr-Melnhof Holz en el mayor proyecto residencial de madera en el mundo.



Los 360 apartamentos de madera maciza que se "apilan" sobre una base de hormigón fueron construidos en un tiempo récord de nueve meses y su altura total es de seis plantas en las que cada módulo cuenta con un lavabo y un pequeño sector de cocina además de una cama, una mesa plegable y un escritorio.





Inspirado en las pilas de contenedores en el puerto de Hamburgo comenzó a tomar forma la idea de prefabricar las unidades de vivienda en forma de contenedor y bajo dicha premisa se llevó a cabo.


Las paredes de madera maciza de 10 y 12 cm de espesor se han dejado a la vista en el interior de manera de crear un ambiente agradable y acogedor.


Los 3800 m³ de madera instalados absorberán de la atmósfera alrededor de 3.484 toneladas de CO², lo que corresponde a las emisiones de CO² de 23 millones de kilómetros de automóviles.

Edificio de viviendas de madera en Amsterdam

Construido con panel contralaminado MM crosslam, con una altura mayor de 30 metros, es el edificio de madera más alto de los Países Bajos. Su espacioso interior muestra  la gran flexibilidad de los edificios del futuro. Se trata de un edificio altamente sostenible.



La altura libre de piso a techo permite una generosa cantidad de luz y espacio, ya que las unidades de apartamentos, vendidas sin terminar, cuentan con un sistema de piso elevado que permite a los propietarios instalar las instalaciones como deseen. 

Otra característica es el ahorro de energía mediante 1.250 metros cuadrados de paneles solares de generación de energía en la azotea y un sistema de calefacción de biomasa. 




Se han utilizado para su construcción 195 m3 de panel contralaminado (CLT) MM crosslam de Mayr-Melnhof Holz lo cual permite almacenar más de tres millones de kilos de CO2.



  

Cuatro edificios de viviendas en el sitio del antiguo cuartel Hummel en Graz

El diseño de este complejo habitacional se divide en cuatro bloques estructuralmente idénticos, pero con un   desarrollo de altura dif...